PRÓLOGO DE UNA NUEVA VIDA

Después de años soñando con ir a Japón, y no de turismo precisamente, por fin he acabado la carrera universitaria. El siguiente paso era reunir pasta, ¡un montón de pasta! Para poder ir como estudiante a una escuela de japonés, y después de saber el idioma poder trabajar.

El problema es que en España se tarda muuucho tiempo en reunir todo el dinero necesario para estudiar durante dos años en Japón, en el caso de la escuela a la que quiero asistir piden 4 millones de yenes por dos años (Son unos 30.000€, para cagarse), o si prefieres pagar por semestres y estar menos de dos años, son un millón de yenes cada 6 meses (Unos 7.500€). Esta cifra la calculan teniendo en cuenta los gastos medios de un estudiante en Japón, incluyendo alojamiento, escuela, transporte, comida y demás gastos.

Mi idea era reunir la mitad del dinero (osea 2 millones de yenes) para pagarme un año y el resto del dinero conseguirlo allí mediante un arubaito (trabajo a tiempo parcial). Yo ya estaba preparado para sufrir un año de trabajo en España antes de poder irme cuando apareció ante mis ojos el visado perfecto para mi situación… EL VISADO WORKING HOLIDAY.

Este visado es como un pase vip al país nipón, permite trabajar a tiempo completo y estudiar, en cambio con el visado de estudiante solo es posible trabajar a tiempo parcial. Peeeero… si trabajas a tiempo completo no tienes tiempo literalmente de asistir a una academia, ya que estas son 4 horas al día por la mañana o tarde, y en Japón el horario no funciona como en España, que sales a las 3 del trabajo y tienes toda la tarde libre, aquí los negocios abren más tarde, por ejemplo conozco a un español que trabaja de 10 am a 5 pm, además el horario japonés está como más adelantado y la academia de por la tarde empieza a las 13:00 (Al menos a la que yo quiero ir, posiblemente haya otras academias que empiecen mucho más tarde).

Con todo esto en mente, por ahora mi plan es centrarme en trabajar y conseguir dinero de momento, ya que he venido con 2.000 míseros euros y estoy mega pobre, y tras haber ahorrado lo suficiente como para no morir del asco, cambiar mi trabajo con las horas completas a uno a tiempo parcial y empezar a estudiar.

-        Diferencia principal entre visado de estudiante y Working Holiday: El WH solo te pide 2.000€ para ingresar al país, mientras que el visado de estudiante obliga a ir con todo el dinero de ante mano, aunque una vez allí consigas más dinero. Por cierto, hay que tener en cuenta que el WH es de un solo año y NO SE PUEDE SOLICITAR SI ERES MAYOR DE 30 AÑOS DE EDAD.

-        Consejo: Estando de WH no te apuntes a una academia hasta que queden unos meses para que acabe el año del WH, ya que el máximo tiempo que puedes estar en una academia son dos años, por lo que si empiezas la academia porque vienes con dinero nada más llegar, irás gastando el tiempo de la academia a la vez que el de la WH, en cambio si te apuntas cuando se esté acabando el WH, podrás acoplar uno tras otro y estar hasta un total de 3 años, aunque si os interesa empezar a estudiar seriamente el idioma cuanto antes pues ya pensáis vosotros mismo lo que os viene mejor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡¡2020 está aquí!!

LA CUENTA BANCARIA IMPOSIBLE

JAPONÉS: Lección 1