EMPADRONAMIENTO Y SEGURO NACIONAL DE SALUD
Con el fin de semana terminado era hora de superar las
misiones necesarias hasta llegar al boss final, y solo superando todo esto
podré quedarme en este país, sin fracaso en alguna de las misiones tendría que
volverme derrotado a mi país.
Estas misiones son:
1. Empadronamiento
2. Seguro
nacional de salud
3. Hacerme
mi propio Hanko (es un sello con el que se firma)
4. Crearme
una cuenta bancaria
5. Crearme
mi propio número de teléfono japonés
6. Buscar
trabajo
El lunes volví a salir de la cama sobre las 7 a.m (no
es que me guste madrugar, pero como en la habitación hay varios nichos pues
cada vez que alguien se levanta nos despierta a todos, y sobre esa hora se levantan
unos cuantos para irse a currar). Desayuné y tenía claro mi objetivo: lo
primero que hay que hacer al venir a Japón es ir al ayuntamiento más cercano y
hacer el empadronamiento y el seguro. Para esto es necesario llevar la “Zairyuu
Caado” (tarjeta de residencia) que te la dan en el aeropuerto, y el pasaporte.
Yo en vez de ir al ayuntamiento de shinkuku, que me pilla a más de media hora
andando, me dijeron que aquí cerca hay un centro que es como un ayuntamiento
donde también se puede hacer este proceso, así que me dirigí hacia allí.
Aunque no sé todavía casi nada de japonés, es tan
fácil como ir con la tarjeta de residencia en la mano y ellos al verte con ella
y siendo extranjero ya sabían a lo que iba. El proceso es muy sencillo, me
dieron un papel a rellenar con mis datos (Nombre, alojamiento, fecha de
nacimiento, etc), luego se entrega en la ventanilla y te dicen que esperes un
poco, después de unos minutos me dieron otros papeles fáciles de rellenar y que
espere otro poco más, al cabo de un rato ya tenía mi tarjeta de residencia con
la dirección inscrita en la parte de atrás, junto con unas guías para vivir en
Japón con información sobre la vida en sociedad, como tirar la basura, etc.
También me dieron un número personal que aún no estoy muy seguro para que
sirve, pero que me llegará por correo a la guest house dentro de una o dos
semanas, ya contaré para que sirve cuando me llegue.
Cuando me dieron todos los papeles me preguntaron
(todo este proceso en un inglés chapurrero por parte de todos los trabajadores
de allí) que si también quería el seguro nacional de salud, como es algo muy
útil ya que en caso de tener que ir al hospital te pagan un 70% del coste, pues
dije que si lo quiero. Otros tramites bastante sencillos y otros tantos papeles
que me llevaba con información.
![]() |
Todos los papeles e información que me dieron. |
Con la misión del día cumplida volví a casa a comer y
después salir a dar un paseo por lugares aun no visitados, aunque nada
interesante que contar.
El martes me tocará ir a
comprarme el hanko ya que me han dicho que es obligatorio para hacerse la
cuenta bancaria, ya que en Japón no se firma con “una firma” sino con un sello
que tienen todas y cada una de las personas que habitan Japón.
Comentarios
Publicar un comentario